Desgraciadamente, este fin de semana hemos de volver a decir adiós a un grande de la fantasía y la ciencia-ficción. Si hace apenas siete días nos dejaba Ralph McQuarrie, ayer Jean Giraud, más conocido como Gir o Moebius, se despedía, dejando tras de sí un legado que quedará indeleble.
Jean Giraud nació el 8 de Mayo de 1938 en Nogent-sur-Marne (Val-de-Marne, Francia). Alumno de la Escuela de Artes Aplicadas de París, publica sus primeras historietas a partir de 1956 en publicaciones juveniles como "Fripounet et Marisette" o "Coeurs vaillants", trabajos gracias a los cuales conoce a Jijé, que lo recluta como asistente para su obra "Jerry Spring". Poco después, a principios de los '60, el guionista Jean-Michel Charlier busca dibujante para un western al que le lleva dando vueltas desde hace tiempo y Jijé le recomienda al joven autor que a partir de entonces será conocido como Gir. Así, en 1963 sale a la venta "Fuerte Navajo", la primera historia del conocido Teniente Blueberry.

Paralelamente a su labor como historietista e ilustrador, Jean Giraud participa en los diseños de multitud de películas, como "Alien, el octavo pasajero", "Tron", "Masters del universo", "Willow" o "Abyss", donde ha inspirado con sus dibujos el desarrollo de la escenografía, siendo galardonado en varias ocasiones por esta actividad.
En 1978 se publica "Los ojos del gato", su primera obra junto a Alejandro Jodorowsky, con quien narraría de 1980 a 2001 la epopeya de "El Incal", que ha acabado siendo su obra más famosa y de mayor renombre.
Entre los autores más influenciados por este genio del papel y el lápiz se encuentran Milo Manara, Rafa Negrete o Enki Bilal, y sus dibujos fueron una referencia visual para filmes como "Blade Runner" o las dos trilogías de "Star Wars".
A continuación, y a modo de conclusión, os dejo una galería con obras del autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario